Ya No Estoy Aquí

7.5⭐
2019, México, Drama

En el mundo "bajo" de Monterrey, hay una subcultura influenciada por la cumbia proviniente de Colombia y se hace llamar "Kolombia", pinches ingeniosos jaja, y que es seguida por la gente de bajos recursos. De ahí sale Ulises que junto con su bandita, que les mama su vida que yace entorno a bailar, chupar, bailar, ir a fiestas, escuchar la radio, bailar, vaguear, cantar y bailar. Un día nuestro saiyin mexica se mete en un pedo entre pandillas y tiene que irse de mojado a new York, donde conocera a una linda chinita llamada Lin.

Una historia muy vista en el cine mexicano sobre un sector marginal de la población, la diferencia es que está bien lograda con un buen guión crudo, una historia decadente y profunda sobre crecimiento, además de ser  una crítica social, todo esto, a partir del movimiento ya perdido del Kolombia. Una de las cosas que la hacen atractiva es lo pintoresco de los protagonistas, las actuaciones no sé que pedo, o está muy bien hechas o más bien los actores son así y solo los grabaron, porque se sienten tan naturales, tan orgánicas, que ese es uno de los puntos fuertes de la película. Honestamente si es una cinta lenta pero a mí no me resultó aburrida, y lo que creo que por lo que no les gusta a muchos es porque es una historia normal, no pasa la gran tragedia o drama, es solo una historia.

Creo que le entiendo un poco al título, porque el protagonista ya no está aquí y ni en ninguna parte, se pierde, expulsado de su micromundo perfecto hacia ninguna parte, que cuando regresa, ya no está.

La Chaparra está bien guapa, lastima que no se bailar Kolombia.

El Gran Silencio dió un poco a conocer está subcultura o movimiento con el Chúntaro Style y todo eso.

Dónde ver: Netflix

Comments

Popular posts from this blog

Familia de Medianoche

The King of the Pigs

The Broken Circle Breakdown